LOS 5 CARNAVALES MÁS FAMOSOS DE EUROPA
Posted on 28 febrero 2020 by Eurobitácora
¡VIVA EL CARNAVAL!
En Europa existe una amplia cultura de carnaval que conserva las tradiciones sin renunciar a mezclarse con la modernidad dando a luz a una serie de populares y turísticas fiestas que no debemos dejar de ver.
DESCUBRE LAS MEJORES 5 FIESTAS DE CARNAVAL SIN SALIR DEL CONTINENTE…
Santa Cruz de Tenerife, España
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, reúne durante quince días la mejor gama de colores, atuendos, melodías y diversión en un auténtico espectáculo donde los canarios eligen a sus reinas.
Para este año, esta celebración se está celebrando desde 19 de febrero al 1 de marzo del 2020.
Esta fiesta reúne a miles de turistas, convirtiéndola en una autentico evento internacional, donde aparte de la elección de su famosa reina infantil y adulta, hay variedad de eventos para todos los gustos y edades como los concursos de murgas y comparsas, todo ello envuelto en la belleza de los parajes naturales de Canarias ricos en gastronomía y naturaleza.
El Carnaval de Colonia es una de las fiestas de carnaval más antiguas de Europa y que esconde una tradición centenaria, aunque no tan conocida como otros grandes carnavales europeos, guarda su encanto tradicional generación tras generación.
Bautizado como «la quinta estación del año» da comienzo el 11 de noviembre a las 11:11, aunque los eventos con más notoriedad y diversión, los llamados días locos, comienzan en el mes de febrero.
Una de las peculiaridades de este carnaval es que durante estas fechas los bares, restaurantes y pubs permanecen abiertos todo el día, junto con la elección del rey de la ciudad de colonia y su típica cerveza Kölsch.
Este año, el Carnaval de Venecia se extiende desde el 8 hasta el 23 de febrero.
Durante los días de carnaval, la ciudad se transforma completamente protagonizando una de las fiestas más importantes y conocidas mundialmente. Las máscaras, los turistas y los disfraces inundan las calles de Venecia.
Además existen gran variedad de eventos tradicionales del carnaval para todos los públicos, como por ejemplo el conocido «Volo dell’Angelo» en el cual una joven veneciana desciende con sujeciones desde lo alto del campanario hasta la Piazza San Marco.
Niza, Francia
El carnaval de Niza es considerado uno de los carnavales más conocidos de Francia y del mundo.

Celebrado desde el 15 al 29 de Febrero, protagoniza uno de los mayores eventos culturales de toda la Riviera francesa durante aproximadamente quince días.
Niza se convierte en el escenario perfecto para unos días de desconexión, bailes, música y numerosos desfiles en los cuales tanto bailarines como músicos decoran las calles con sus danzas y melodías. Uno de los eventos más celebrados es una procesión creativa que a su vez se compone por eventos: la batalla de flores y el desfile de carnaval.
Cádiz, España
Con orígenes que remontan al siglo XVI, el carnaval de Cádiz es una de las celebraciones de carnaval declaradas de Interés Turístico Internacional y por supuesto uno de los carnavales más característicos y populares visitable desde el 20 de febrero al 1 de marzo.
Al tratarse de uno de los puertos más importantes del Imperio español durante el siglo XVI, la ciudad de Cádiz recibía la entrada de un enorme flujo de influencias provenientes de todo el mundo y en particular de Venecia, ya que compartieron estrechos lazos comerciales.
En la actualidad se trata de unas de las tradiciones más conocidas, las cuales cuentan con la involucración total de la sociedad ya que estos días son casi considerados un ritual. Los gaditanos se preparan durante todo el año para el carnaval con sus concursos de chirigotas, desfiles y especialidades gastronómicas. Entre los actos más destacados podemos encontrar el llamado gran final, el Concurso oficial de grupos de carnaval en el Teatro Falla, la cabalgata de Magna o la coronación de la diosa del carnaval.
Rijeka, Croacia
Este año se ha celebrado el 30 aniversario del Desfile Internacional de Carnaval de Rijeka, el cual se trata del carnaval más famoso de Croacia; Sin embargo no sólo es el más conocido del país, si no que se trata de un icono en toda Europa.

Desde el 17 de enero hasta el 13 de febrero, encontramos variados eventos que se desarrollan en la bella ciudad de Rijeka.
El Carnaval comienza con la coronación de la Reina del Carnaval y la entrega de llaves de Rijeka al Maestro de Carnaval; Bailes populares, máscaras, mucha diversión y color
dan vida a esta majestuosa fiesta. Los claros protagonistas del carnaval son las Máscaras y el Pust, figura tradicional que se quema al fin de la celebración.
dan vida a esta majestuosa fiesta. Los claros protagonistas del carnaval son las Máscaras y el Pust, figura tradicional que se quema al fin de la celebración.
Este acontecimiento pagano data de la prehistoria y se ha popularizado en Rijeka como un método para ahuyentar los malos espíritus. Los trajes que visten los campesinos locales (campaneros) junto con los disfraces de seres fantásticos y horripilantes, con la misión de espantar el invierno, constituyen una pieza angular de esta tradición.
Filed under: Centro de Documentación Europea, Europe Direct | Tagged: Costumbres populares | Leave a comment »
No hay comentarios:
Publicar un comentario