El papel de las mujeres en la historia de Europa
Posted on 15 abril 2020 by Eurobitácora
El papel de las mujeres en la historia de Europa ha supuesto una pieza angular en la construcción del continente que conocemos hoy en día, junto con los derechos, libertades y oportunidades que conlleva la ciudadanía europea.
Sin embargo, en el seno de las instituciones, la representación de las mujeres no ha tenido el mismo peso que la de los hombres, a pesar de que la igualdad es uno de los valores fundamentales de la Unión Europea, haciéndose patente ya en el Tratado de Roma de 1957, donde se establecía por primera vez el principio de igualdad de retribución para un mismo trabajo. Aunque es cierto que, desde entonces, los esfuerzos de la Unión Europea en este aspecto han ido encaminados a hacer frente a toda clase de discriminación por razón de género (encontrándonos en el continente más seguro y equitativo para las mujeres) la realidad es que todavía la lucha por los derechos de las mujeres y su protección es un tema candente que en la actualidad ocupa un lugar central en los debates más elevados.
Es cierto que cada vez el número de mujeres ocupando altos cargos en las instituciones de la Unión Europea es un aspecto más común, a pesar de ello el trayecto no ha sido fácil y como se ha mencionado anteriormente, aun queda mucho camino por recorrer.
La nueva Comisión Europea presentó el 5 de marzo de este año la Estrategia Europea para la Igualdad de Género 2020-2025, con la cual se pretende alcanzar una visión, unos objetivos políticos y las acciones necesarias para lograr progresos reales en materia de igualdad de género en Europa y de la misma manera, lograr alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales cuentan con objetivos independientes sobre la igualdad de género en la Agenda 2030. Dichos objetivos tienen un enfoque dirigido a eliminar la violencia contra las mujeres, el reconocimiento del cuidado no remunerado y el trabajo doméstico, y la capacidad de acceso universal a la salud sexual, reproductiva y, en consecuencia, de los derechos reproductivos de la mujer.
Por su parte, existen compromisos específicos con la incorporación de la perspectiva de género en todos los nuevos objetivos de la Comisión, así como en las metas e indicadores de desarrollo sostenible, los cuales superan las fronteras europeas. De igual manera el Parlamento Europeo demanda la lucha ante el retroceso en igualdad de género, fijando sus prioridades ante la cumbre de la ONU sobre la mujer, donde la Unión Europea responderá con total firmeza ante cualquier medida que pueda minar los derechos de la mujer.
Como se puede observar, los esfuerzos y las iniciativas relacionadas con la igualdad de género están destinados a erradicar la desigualdad, siendo una prioridad en el día a día de la agenda política europea. Sin embargo, sigue siendo un hecho que las mujeres continúan estando subrepresentadas en la política tanto a escala local, nacional, como a nivel europeo, lo que hace ver que aún queda mucho por luchar para alcanzar una igualdad plena y verdadera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario