Día Internacional para la Tolerancia

No nos podemos olvidar que debemos celebrar y defender la tolerancia, especialmente en Europa, donde la sombra de tiempos pasados aún está presente y nos ha mostrado a los europeos los horrores de la intolerancia.
Todos los ciudadanos de la Unión disfrutan de los mismos derechos fundamentales, que se basan en los valores de la igualdad, la no discriminación, la inclusión, la dignidad humana, la libertad y la democracia. Estos valores están reforzados y protegidos por el Estado de Derecho, consagrado en los Tratados de la UE y la Carta de los Derechos Fundamentales.
La Comisión refuerza el derecho de los ciudadanos de la UE de cruzar las fronteras sin dificultad, y de vivir, trabajar, estudiar y contraer matrimonio en otros países de la UE, protegiendo al mismo tiempo sus datos personales y capacitándolos como consumidores.
La paz sigue siendo uno de los principios fundamentales de la UE y requiere un enfoque eficaz y competente frente el terrorismo, la trata de seres humanos y la ciberdelincuencia.
Unión de la Seguridad
La Agenda Europea de Seguridad aspira a lograr una respuesta más rotunda, coordinada y global de la UE contra el terrorismo y la ciberdelincuencia.
Cooperación judicial
Instaurar una confianza mutua en materia penal para luchar contra la trata de seres humanos, el contrabando y la corrupción a través de un espacio europeo de justicia mediante la conexión de los distintos sistemas jurídicos nacionales en toda la UE y facilitar así la vida de los ciudadanos y las empresas.
Derechos fundamentales
Proteger el Estado de Derecho y los derechos fundamentales completando la adhesión de la UE al Convenio Europeo de Derechos Humanos y garantizando que todas las propuestas de la Comisión respeten la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; también a destacar es la Directiva de lucha contra la discriminación combate la discriminación y promueve la igualdad de género.
Protección de datos
Reformar las normas de protección de datos para dar a los ciudadanos el control de sus datos personales y ayudar a las empresas; garantizando que los países no pertenecientes a la UE protejan también los datos personales de los ciudadanos de la UE.
Protección de los consumidores
Protección y capacitación de los consumidores mediante el refuerzo de la seguridad del consumidor en los bienes, servicios y productos alimenticios; mantener mejor informados a los consumidores; mejorar la aplicación de las normas de protección de los consumidores y adaptar el Derecho de los consumidores a la era digital.
Estos puntos tan fundamentales que hemos visto quedan recientemente reflejados en las prioridades de la Comisión 2019-2024, consistente en la “Promoción de nuestro modo de vida europeo: proteger a nuestros ciudadanos y nuestros valores”, que recomendamos consultar.
https://ec.europa.eu/home-affairs/what-we-do/policies/security-union-strategy_en
https://europa.eu/european-union/contact/meet-us/spain_es
https://ec.europa.eu/info/policies/consumers/consumer-protection_en
No hay comentarios:
Publicar un comentario