Programa Espacial Europeo

 

Nuevo Programa Espacial Europeo

A finales de 2020, se alcanzó un acuerdo político entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el Programa Espacial Europeo que reunirá todas las actividades espaciales actuales y futuras de la UE en el marco de un único programa.
Gracias a la dotación financiera en el próximo presupuesto de la UE (2021-2027), la Comisión propone destinar 16 000 millones EUR a fin de ayudar a mantener y seguir reforzando el liderazgo de la UE en el espacio con los programas emblemáticos europeos actuales, Copernicus, para la observación de la Tierra, y Galileo/EGNOS, para la navegación por satélite. Además, podrán ponerse en marcha iniciativas europeas de comunicación por satélite (Govsatcom) y de conocimiento del medio espacial (SSA) para la protección de la infraestructura espacial frente a los desechos espaciales.
La inversión en el marco del Programa Espacial de la UE, junto con Horizonte Europa e InvestEU, impulsará a la industria espacial europea, ya que contribuirá a la competitividad, la innovación, el emprendimiento, las capacidades y el desarrollo de capacidades de las grandes empresas punteras, las pequeñas y medianas empresas y las empresas emergentes, mejorando así la resiliencia de la UE. Precisamente el 13 de enero de 2021 el Fondo Europeo de Inversiones anunció 300 millones de euros de financiación del sector espacial con nuevas inversiones en Orbital Ventures y Primo Space.
Por otro lado, con el nuevo Programa Espacial Europeo, la UE quiere mantener un acceso al espacio autónomo, fiable y rentable ya que la autonomía estratégica de Europa es especialmente importante por lo que se refiere a las infraestructuras críticas, la tecnología, la seguridad y la defensa.


Como ejemplos de la relevancia del Programa Espacial Europeo, hay que señalar que Galileo, presta servicios operativos las veinticuatro horas del día los siete días de la semana a casi 1 300 millones de usuarios y que los datos de Copernicus tienen el potencial de convertir a Europa en el nuevo centro de gravedad para el seguimiento y la previsión de la calidad del aire. La UE se encuentra entre los primeros del mundo con capacidad para detectar la contaminación atmosférica en las grandes ciudades desde el espacio.


La UE gestionará el programa de forma unificada a través de la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea (AEE)y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial.

https://ec.europa.eu/defence-industry-space/eu-space-policy_en

https://ec.europa.eu/info/strategy/recovery-plan-europe_es

https://ec.europa.eu/info/strategy/eu-budget/long-term-eu-budget/eu-budget-2021-2027_es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VISITA DE LOS VICECONSEJEROS DE TRANSPORTE Y EDUCACIÓN A CALDEIRO

EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID ES EL MAS AVANZADO DE EUROPA .   Los embajadores del Parlamento Europeo de primero de bac...