Certificado COVID Digital de la UE

El pasado 1 de junio el Certificado COVID digital de la UE entró en funcionamiento del sistema técnico a escala de la UE, que permite verificar los certificados de una manera segura y respetuosa con la intimidad. El certificado de la UE fue propuesto por la Comisión Europea para reanudar los viajes este verano. Será gratuito, seguro y accesible para todos. Disponible en versión digital o en papel, será la prueba de que una persona ha sido vacunada contra el COVID-19, ha dado negativo en los test o se ha recuperado de una infección.
La pasarela, creada en tan solo dos meses, permite la verificación de los elementos de seguridad que contienen los códigos QR de todos los certificados. De este modo, los ciudadanos y las autoridades tendrán la seguridad de que los certificados son auténticos. Durante este proceso, no se intercambian ni se conservan datos personales.
El Reglamento del Certificado COVID entrará en vigor el 1 de julio, con un período de introducción progresiva de seis semanas para la expedición de certificados en aquellos Estados miembros que necesiten más tiempo. Paralelamente, la Comisión seguirá prestando asistencia técnica y financiera a los Estados miembros para incorporarse a la pasarela.
El gobierno español anunció el pasado 7 de junio que España empezará a utilizar el certificado COVID durante esta semana, pudiendo los ciudadanos solicitarlo al Ministerio de Sanidad y administraciones autonómicas.
El Certificado COVID digital se complementa con la información más reciente facilitada por los Estados miembros sobre las medidas contra el coronavirus y las restricciones de viaje está disponible en la plataforma “Reabre Europa”.
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/QANDA_21_2781
No hay comentarios:
Publicar un comentario