¡¡CONOCE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS!!
EL PARLAMENTO EUROPEO
El Parlamento Europeo es una institución parlamentaria que representa directamente a los ciudadanos de la Unión.
Tiene su sede en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo y está formado por 705 diputados de 27 Estados miembros, nombrados por voto directo por los ciudadanos cada 5 años. Además, el número de eurodiputados que representa a cada país depende del tamaño de su población.
Su misión es debatir y aprobar la legislación europea, tomar decisiones sobre el presupuesto europeo, vigilar el uso correcto de los fondos europeos y supervisar a otras instituciones.
EL CONSEJO EUROPEO
El Consejo Europeo representa el nivel más alto de colaboración entre los Estados de la Unión.
Tiene su sede en Bruselas y está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de cada uno de los países de la Unión Europea, dirigidos por un presidente nombrado por dichos dirigentes nacionales.
Su misión es establecer las prioridades y la dirección política de la Unión Europea, aunque sin llegar a tener el poder de aprobar leyes (función del Parlamento Europeo) Sus reuniones, celebradas cuatro veces por lo menos al año, son denominadas “cumbres”
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
También es conocido como el Consejo de ministros y representa a los gobiernos de los países de la Unión Europea.
Tiene su sede en Bruselas y está formado por los ministros de todos los países de la Unión Europea, quienes se encargan de representar los intereses de sus respectivos países. Así, el tema que se vaya a tratar determina que ministro del gobierno tiene que asistir. Por ejemplo, si la reunión se refiere a la contaminación, los ministros de Medio Ambiente de todos los países se reunirán.
Su misión es, junto al Parlamento Europeo, debatir la legislación de la Unión Europea y decidir el presupuesto de esta. Además, pone en práctica la política exterior y de seguridad de la Unión Europea, decidiendo sobre acuerdos internacionales.
LA COMISIÓN EUROPEA
La Comisión Europea es la institución que se encarga de promover el interés general de la Unión Europea.
Tiene su sede en Bruselas y está formada por un presidente y 27 comisarios. Cada uno de estos comisarios es nombrado por su país y debe ser aprobado por el Parlamento Europeo, pero a pesar de ello no debe representar los puntos de vista de su país sino trabajar por el interés común de la Unión Europea.
Su misión es planificar, preparar y proponer las nuevas leyes de la Unión Europea, gestionar y poner en práctica sus políticas, ejecutar el presupuesto, asegurarse de que los países cumplan la legislación europea y representar a la Unión Europea en todo el mundo.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNION EUROPEA
El Tribunal de Justicia es la institución que se asegura de que la legislación de la Unión Europea se cumpla y se aplique correctamente en cada país.
Tiene su sede en Luxemburgo y está compuesto por un juez de cada Estado miembro de la UE.
Su misión es garantizar que la ley se aplique de la misma manera en todos los países miembros, y resolver los enfrentamientos entre los gobiernos nacionales y las instituciones europeas.
¿COMO PODEMOS PARTICIPAR COMO CIUDADANOS EUROPEOS?
Una vez alcanzada la edad de votar podemos:
Votar en las elecciones generales de nuestro país para elegir al gobierno que nos representará en el Consejo de la Unión Europea, que desempeña un papel importante a la hora de decidir las leyes.
Votar en las elecciones europeas. Los diputados al parlamento también deciden las leyes y son elegidos cada 5 años por los ciudadanos.
Dar nuestra opinión participando en las consultas públicas en línea que la Comisión organiza antes de hacer propuestas de nuevas leyes.
Compartir lo que es importante para nosotros a través de debates públicos con los responsables de la toma de decisiones de la UE, como los diputados al Parlamento Europeo y los políticos nacionales, regionales y locales en los Diálogos de la UE con la juventud o el Foro Europeo de la juventud.
Opinar sobre cómo debe ser la UE en el futuro hablando con otros ciudadanos europeos en la Conferencia sobre el Futuro de Europa
Marta Real
No hay comentarios:
Publicar un comentario