La EPSO modifica sus exámenes para aquellos que quieran trabajar para la UE

 

La EPSO modifica sus exámenes para aquellos que quieran trabajar para la UE

A partir del pasado 31 de enero, el órgano de gobierno de la Oficina Europea de Selección de Personal (conocida como EPSO), que regula las pruebas para los candidatos que quieran trabajar en la Unión Europea, ha anunciado cambios en los procedimientos de exámenes de selección. A partir de esa fecha, se suprimirán los exámenes orales y se pondrá un mayor énfasis en las calificaciones de los candidatos y en un conjunto de pruebas escritas que se llevarán a cabo en una única sesión.

No obstante, seguirá habiendo pruebas orales, en forma de entrevistas, una vez los candidatos hayan entrado en la lista de reserva. Las entrevistas medirán las competencias generales de los candidatos y se realizarán por parte de los servicios de contratación de la institución europea que vaya a realizar la contratación.

Según informa EPSO, las pruebas de razonamiento verbal, numérico y abstracto seguirán siendo parte de la selección, solo que ahora no se clasificarán, sino que se tendrán en cuenta en su conjunto como una prueba que deberá superarse para seguir adelante.

Superada esa prueba, los candidatos se enfrentarán a un cuestionario de opción múltiple (para los concursos especializados) o una prueba de conocimientos de la UE (para los concursos generalistas), dándose la oportunidad, en este último caso, de poder consultar en línea fuentes de información, lo que facilita las posibilidades  a aquellos que no tengan una idea pormenorizada sobre la UE.

Existirá, además una prueba escrita, en ambos tipo de exámenes, generalmente un estudio de un caso, para evaluar las habilidades de redacción de los candidatos. Y, en algunos casos, por razón del puesto que lo precise, puede haber una prueba de competencia digital.

Todas las pruebas se realizarán en línea.

Tras el concurso, el tribunal de selección creará una lista de reserva con los candidatos que hayan superado las pruebas y que pondrá a disposición de las instituciones para su contratación.

Con esta forma de concurso basada únicamente en pruebas escritas, EPSO pretende reducir los plazos de los concursos en seis meses o menos tiempo.

El nuevo modelo de selección, se pondrá en marcha en las próximas convocatorias previstas para mayo de 2023

Más información:

https://epso.europa.eu/en/introducing-faster-leaner-and-more-accessible-competition-model

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eurodesk julio

      Newsletter Julio 01 de Julio 2025     Descubre Europa con Youth4Regions  Este programa de la Comisión Europea está pensado para estudi...