Trabajo digital: mejores condiciones de trabajo y protección de derechos

 

Trabajo digital: mejores condiciones de trabajo y protección de derechos

La Comisión de Trabajo del Parlamento Europeo adoptó este lunes un borrador sobre la mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras en plataformas digitales que entrará ahora en fase de negociación.

El borrador se vertebra en torno a tres pilares:

  1. Relación laboral: el borrador busca combatir la práctica extendida de los conocidos como falsos autónomos. Lo que, en términos prácticos, ha supuesto una precarización de los trabajadores digitales. Según el borrador, trabajadores, sindicatos y autoridades nacionales podrán cuestionar la relación laboral a priori definida por la empresa.
  • Gestión de los algoritmos: la decisión del Parlamento Europeo busca prohibir que este tipo de sistemas automatizados tomen decisiones importantes sobre la realidad laboral de las personas trabajadoras. Además, establece que se debe producir un control transparente y humano de los mismos que rinda cuentas del mismo a las personas trabajadoras.
  • ¿Para todas las plataformas?: El borrador establece que sí, toda plataforma digital, indistintamente de dónde tenga su sede, si provee de empleo a personas en la Unión Europea se ve afectada por el texto aprobado. Más allá de esto, el borrador establece una definición clara y amplia de lo que es una plataforma digital, incluyendo en ella a aquellas que ofrecen subcontratar servicios o asignación de tareas para un gran número de clientes en línea (conocidas como plataformas de crowd-work o micro-work).

Más información:

https://www.europarl.europa.eu/news/en/press-room/20221212IPR64513/digital-workers-better-working-conditions-and-protection-of-rights

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VISITA DE LOS VICECONSEJEROS DE TRANSPORTE Y EDUCACIÓN A CALDEIRO

EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID ES EL MAS AVANZADO DE EUROPA .   Los embajadores del Parlamento Europeo de primero de bac...