Escuelas Embajadoras de toda España nos unimos por la igualdad el 8 de marzo de 2023
El tema del Día Internacional de la Mujer de hoy, 8 de
marzo de 2023 es “Por un mundo digital inclusivo:
Innovación y tecnología para la igualdad de género”.
¿La tecnología y la innovación benefician por igual a mujeres y
hombres?
La respuesta es: ¡No!
En la era digital nuestros sistemas aún perpetúan la desigualdad,
las diferencias y la violencia en la vida de las mujeres y las niñas.
El progreso tecnológico está superando el progreso hacia la
igualdad de género.
Según el informe de la Unesco sobre la ciencia 2021, en el mundo
empresarial, de cada cuatro investigadores solamente uno es mujer,
y cuando las mujeres crean sus propias empresas tienen serios
problemas para obtener financiación. Lo más paradójico es que en
los campos donde se está impulsando la Cuarta Revolución
Industrial, las mujeres siguen siendo minoritarias en los puestos
técnicos y directivos. Esto no es progreso.
Desde los principios de la era digital a la era actual de realidad
virtual e inteligencia artificial, las mujeres han hecho incalculables
contribuciones al mundo digital, que está cada vez más presente en
nuestra vida. Los suyos han sido logros contra todo pronóstico, en
un campo en el que muy pocas veces han sido valoradas.
Hoy, la persistencia de la brecha de género en el acceso digital
impide a las mujeres disfrutar plenamente del potencial de la
tecnología. Su poca representación profesional y académica en las
disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas sigue
siendo un importante obstáculo para su participación y necesaria
aportación en el diseño de la tecnología.
La omnipresente amenaza de la violencia de género en línea las
obliga a menudo a abandonar los espacios digitales que ocupan.
La celebración de las Naciones Unidas del Día Internacional de la
Mujer reconoce y homenajea a las mujeres y las niñas y a las
organizaciones de mujeres y feministas que están luchando por el
avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la
educación digital.
El Día Internacional de la Mujer de 2023 explora los efectos de la
brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades
sociales y económicas. También pone de relieve la importancia de
proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios
digitales y de abordar la violencia de género en línea, facilitada por
las redes sociales y las nuevas tecnologías de la comunicación.
Incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la
innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las
mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos.
Los avances de la tecnología digital ofrecen nuevas posibilidades
para resolver los retos humanitarios y de desarrollo y para hacer
realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030,
especialmente el objetivo número 5: La igualdad de género no solo
es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los
fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero
y sostenible.
Lamentablemente, las oportunidades que abre la revolución digital
también plantean el riesgo de perpetuar las dinámicas actuales de
la desigualdad de género. Las crecientes desigualdades son cada
vez más evidentes en el contexto de las habilidades digitales y el
acceso a las tecnologías, una brecha digital que deja atrás a las
mujeres. Por lo tanto, el desarrollo de una educación digital e
inclusiva y una tecnología transformadora constituye un requisito
fundamental para un futuro sostenible.
Este año hemos querido celebrar este día, desde el conjunto de
“Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo” en España
llevando a cabo esta Campaña “Las mujeres por…” con el objetivo
de dar voz a nuestras jóvenes.
En este Día Internacional de la Mujer, hacemos un llamamiento a
los gobiernos, a los movimientos activistas y al sector privado para
acelerar sus esfuerzos por conseguir un mundo digital más seguro,
más inclusivo y más equitativo. En un momento en el que nos
enfrentamos a múltiples crisis globales, tenemos la posibilidad de
crear un futuro mejor, no solo para las mujeres y las niñas, sino para
toda la humanidad y la vida en la Tierra.
¡Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario