El futuro de la web 4.0 y los mundos virtuales

 

El futuro de la web 4.0 y los mundos virtuales

digitalweb

Debido a la rápida evolución sin precedentes que se está produciendo en el mundo tecnológico y digital, junto con los avances que están por llegar, todo ello da lugar a un nuevo mundo de oportunidades, a la par que hace necesario evaluar los nuevos desafíos técnicos, sociales, económicos y legales que se presentarán. Es por ello, que en julio la Comisión Europea ha lanzando una nueva iniciativa para proponer las nuevas líneas estratégicas sobre Web 4.0 y mundos virtuales a poner en marcha en la UE. 

De dicha iniciativa, se desprende un enfoque que no olvida los valores y principios de la UE previendo la transición tecnológica que está por venir. Y por supuesto, tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos europeos puedan utilizar los nuevos mundos virtuales de forma segura y que las empresas europeas puedan desarrollar aplicaciones líderes en el mundo, sin olvidar el trabajo realizado por parte de las administraciones públicas de la UE.

La estrategia se ajusta a los objetivos para 2030 del programa estratégico de la Década Digital y tres de sus pilares clave de la digitalización se centran en: las capacidades, las empresas y los servicios públicos. Se pueden destacar los siguientes ámbitos:

  1. Empoderar a las personas y reforzar las capacidades para fomentar la concienciación y el acceso a información fidedigna. Es por ello, que la Comisión colaborará con los Estados miembros para crear una reserva de talentos y apoyará el desarrollo de capacidades, a través de proyectos financiados por el programa Europa Digital, y para los creadores de contenidos digitales a través del programa Europa Creativa
  2. Para las empresas: sostener un ecosistema industrial europeo de la web 4.0 orientado a aumentar la excelencia y subsanar la fragmentación.
  3. Para la administración pública: apoyar el progreso social y los servicios públicos virtuales aprovechando las oportunidades que pueden ofrecer dichos mundos virtuales.
  4. Formular normas mundiales sobre unos mundos virtuales y una web 4.0 abiertos e interoperables, velando para que no haya un dominio sólo de unos pocos operadores. La Comisión colaborará con las partes interesadas en la gobernanza de internet a escala mundial y promoverá normas en materia de web 4.0 en consonancia con la visión y los valores de la propia UE.

Por otro lado, no se puede dejar de mencionar el nuevo informe publicado por el Centro Común de Investigación que ofrece una visión general de las futuras oportunidades que los mundos virtuales de próxima generación pueden brindar a los diferentes sectores, tales como la educación, la industria manufacturera, la salud y los servicios públicos, entre otros.

Estamos al comienzo de una gran transición tecnológica, la web 4.0 y los nuevos mundos virtuales que están apareciendo pueden revolucionar significativamente la vida cotidiana de las personas y abrir una amplia gama de oportunidades en muchos ecosistemas empresariales e industriales. Es por ello que la Comisión Europea quiere asegurarse que la sociedad, las empresas y los organismos públicos de la UE estén preparados para aprovechar las nuevas oportunidades, pero también para abordar los desafíos que estén por venir.

Para más información, puede consultar:

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_23_3718

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/QANDA_23_3719

https://joint-research-centre.ec.europa.eu/jrc-news-and-updates/next-generation-virtual-worlds-opportunities-challenges-and-policy-implications-2023-07-03_es?etrans=es

https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC133757https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/virtual-worlds-and-web-40-factsheet

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eurodesk julio

      Newsletter Julio 01 de Julio 2025     Descubre Europa con Youth4Regions  Este programa de la Comisión Europea está pensado para estudi...