Celebración del Día de la Paz
Desde el año 1964, cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, conocido popularmente como el Día de la Paz. En esa jornada, los centros de educación, desde Infantil a Secundaria, a lo largo y ancho del mundo llevan a cabo diferentes actividades para recordar la importancia de "la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz", según expone el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El Día Escolar de la Paz se celebra cada 30 de enero porque en ese día, de 1948, fue asesinado Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas, por un disparo de un extremista hindú.
Nuestro colegio un año más ha querido unirse a estas celebraciones, nos hemos concentrado en el patio donde se han leído unos manifiestos para la paz y desde infantil hasta segundo de Bachillerato se han hecho unos ladrillos cargados de mensajes de paz con los que hemos construido un muro de paz que pare todos los conflictos y las guerras, hemos terminado con la canción de Rozalen "girasoles".
Video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario