Día internacional de las Lenguas de Señas

 Día Internacional de las Lenguas de Señas (23 de septiembre)

Hoy, en el Centro de Documentación Europea y Europe Direct de la Comunidad de Madrid, celebramos el Día Internacional de las Lenguas de Señas contestando a tres de las preguntas más frecuentes acerca de eta lengua.

¿EXISTE UNA LENGUA DE SIGNOS UNIVERSAL?

No. Hay muchas variedades. Incluso puede haber más de una lengua de signos en un país, tal y como ocurre con las lenguas orales. Por ejemplo, en Bélgica se utilizan dos lenguas de signos (la lengua de signos belga francófona y la lengua de signos flamenca) o en España (la lengua de signos española y la catalana). Además, hay diferentes lenguas de signos en países donde se habla el mismo idioma, como es el caso de Reino Unido e Irlanda. Esto se debe a una evolución histórica que difiere de las lenguas orales.

¿PODEMOS DIVIDIR LAS LENGUAS DE SIGNOS EN “FAMILIAS” (COMO LAS FAMILIAS ORALES – ¿ROMANCES O ESLAVAS, POR EJEMPLO) QUE PERMITIRÍAN LA INTERCOMPRENSIÓN?

Si, las lenguas de signos pertenecen a familias. Por ejemplo, la lengua de signo austriaca o la neerlandesa son más fáciles de entender para alguien que sabe lengua de signos alemana que para alguien que sabe lengua de signos italiana. En contraste, la británica es muy diferente a cualquier otra lengua de signos europea y tan solo se relaciona con la australiana.

¿HAY UNA LENGUA DE SIGNOS INTERNACIONAL QUE PUEDA CONSIDERARSE COMO “LINGUA FRANCA”?

Existe un sistema de comunicación internacional llamado Sistema de Señas Internacional (SSI). A menudo se utiliza en conferencias internacionales y reuniones con participantes que no comparten una lengua de signos común. Esta lengua auxiliar es utilizada como lingua franca entre usuarios de lengua de signos de diferentes países, así como en conversaciones espontáneas.

Sin embargo, no es posible compararla con el esperanto ya que este sistema no es una lengua en sí. No cuenta con una gramática ni un léxico, una gran parte de este se compone de gestos que tienen significado únicamente dentro de un contexto y hace uso del vocabulario procedente de la lengua materna del usuario. Esto significa que los signos se explican y que a menudo se utiliza más de un signo para describir un concepto con objeto de asegurar la claridad.

https://edl.ecml.at/Facts/FAQsonsignlanguage/tabid/2741/language/es-ES/Default.aspx

https://www.un.org/es/sections/observances/international-days/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

newsletter Euyropean Mobility octubre

  View this email in your browser Newsletter, October 2025 EUROPEAN MOBILITY WEEK 2025: Celebrating Inclusive Mobility Across Europe  EUROPE...