Irlanda del Norte seguirá aplicando el IVA de la UE

 

Irlanda del Norte seguirá aplicando el IVA de la UE en 2021

El Diario Oficial de la Unión Europea, ha publicado el día 25 de noviembre, una directiva por la que se va a identificar las mercancías que se comercialicen con la región británica de Irlanda del Norte.

Aunque el acuerdo de salida de la Unión Europea por parte del Reino Unido, prevé un acuerdo transitorio que finaliza el 31 de diciembre próximo, y según el cual, las disposiciones de derecho de la UE, relativas al impuesto sobre el valor añadido dejarán de aplicarse a y en el Reino Unido, éstas seguirán siendo de aplicación en Irlanda del Norte, en virtud del protocolo (el artículo 8) que forma parte del Acuerdo de Retirada. No obstante, Irlanda del Norte se verá sujeta también a las disposiciones que la legislación del Reino Unido aplique sobre el IVA en todo su territorio, con lo que Irlanda del Norte, se verá afectada por dos legislaciones.

Según explica la propia directiva, se trata de evitar una frontera física entre la república de Irlanda y la parte británica de Irlanda del Norte, algo que preocupaba mucho a todos dado el conflicto que supuso durante largos años.

Este estatus coloca a Irlanda del Norte en una situación única, pues le concede una posición privilegiada por el acceso que va a tener a dos áreas comerciales: el de la UE y el británico. Ese privilegio puede convertir a la región en un foco de atracción para las empresas tanto británicas como europeas, pues les libraría de los posibles obstáculos que pudieran surgir del acuerdo final del Brexit, que todavía no se ha llegado a acordar, a pesar de que el periodo en que debería estar ya resuelto, finaliza muy pronto.

También podría resultar un problema, pues la Comisión Europea ya indicó que las empresas británicas con una presencia significativa en la región, deberían respetar la legislación europea, creando por tanto unas empresas que tendrían la posibilidad de comercializar libremente con el continente, mientras que otras tendrían que sufrir sus aranceles.

Irlanda del Norte votó, como Escocia, en contra del brexit en el referéndum de 2016. Y en las últimas elecciones al parlamento británico ambas regiones optaron mayoritariamente por formaciones europeístas e incluso, en el caso escocés, algunas cercanas a la independencia con respecto al Reino Unido.

Si, finalmente, el acuerdo de salida, permite que Irlanda del Norte tenga la ventaja de jugar en dos espacios comerciales distintos, Escocia, podría requerir el mismo trato, con lo que el Reino Unido habrá de jugar bien sus cartas en este tramo final de las negociaciones del Brexit, para no crear un gran descontento en ambas regiones.

Por el momento, la directiva que se menciona al principio, quiere que las mercancías que deban gravarse con el Iva de la Unión lleven el prefijo XI para ser distinguidos.

Más información:

https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32020L1756&from=ES

https://www.consilium.europa.eu/es/policies/eu-uk-after-referendum/https://www.consilium.europa.eu/es/policies/eu-uk-after-referendum/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VISITA DE LOS VICECONSEJEROS DE TRANSPORTE Y EDUCACIÓN A CALDEIRO

EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID ES EL MAS AVANZADO DE EUROPA .   Los embajadores del Parlamento Europeo de primero de bac...