El nivel de vida en la Unión Europea

Eurostat ha publicado hoy sus estadísticas sobre al nivel de capacidad de consumo individual, o capacidad adquisitiva, en la Unión Europea, que muestran diferencias significativas según los países, de manera que las estadísticas muestran una diferencia de un 79 % según del país de que estemos hablando.
El país que muestra un mayor poder adquisitivo es Luxemburgo, que supera en un 44% el nivel medio de la UE, seguido de Alemania (con un 20 %), Dinamarca (un 19 % por encima), Austria (17 %) y Bélgica (16 %).
Por el contrario, los países que presentan una menor capacidad adquisitiva son Bulgaria (con un 35 % menos de la media de la UE), Hungría (un 30% menor), Eslovaquia (29%), Croacia (28 %) y Grecia (un 25 % por debajo).
No obstante, muchos países que tenían niveles de capacidad adquisitivos bajos o no tan bajos, lo han mejorado. Es el caso de Bulgaria, Rumanía, Croacia, Letonia, Estonia, Polonia, Lituania y Dinamarca. En otros países, sin embargo, la capacidad adquisitiva de sus ciudadanos ha disminuido, es el caso de Irlanda, España y Malta.
En lo relativo al PIB per cápita, Luxemburgo e Irlanda, son los países con una renta más alta que la media europea, seguidos por Dinamarca, Países Bajos, Austria y Suecia.
En el lado contrario, con rentas más bajas por habitante, están Bulgaria, Grecia y Eslovaquia
Más información:
https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/w/DDN-20221215-1
No hay comentarios:
Publicar un comentario