Acuerdo por los polinizadores por la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas

 

La Comisión presenta un Nuevo Acuerdo por los polinizadores por la seguridad alimentaria y la resiliencia de los ecosistemas

Esta iniciativa, que resulta de una revisión de la “Iniciativa Polinizadores 2018 UE”, se explica por la alarmante reducción en el número de insectos polinizadores salvajes en Europa y busca revertir esta tendencia. Se calcula que en el 2030 una de cada tres especies de abejas, mariposas y moscardones habrán desaparecido. El “Nuevo Acuerdo” complementará las propuestas de la Comisión referidas a la Ley de Restauración de la Naturaleza, de junio de 2022, y se incorporará como componente fundamental a la Estrategia 2030 de Biodiversidad, la Estrategia de la Granja al Tenedor y al Pacto Verde Europeo.

La iniciativa girará en torno a tres prioridades:

  1. Mejorar la conservación de las especies polinizadoras y abordar las causas de su declive.
  2. Promover el conocimiento del declive de las especies polinizadoras, sus causas y consecuencias.
  3. Movilizar a la sociedad y promover la planificación estratégica y la cooperación al respecto.

La primera de estas prioridades será la prioridad fundamental y se logrará a través de:

  1. Una mejor conservación de las especies y sus hábitats: a través de planes de conservación para especies en peligro, identificando polinizadores típicos de áreas protegidas por la Directiva de Hábitats, con la creación de corredores ecológicos para polinizadores o “Buzz Lines”.
  2. La restauración de hábitats en los paisajes agrícolas a través del apoyo a la producción agrícola y ganadera favorable a las especies polinizadoras con la Política Agraria Común de la mano.
  3. La mitigación del impacto de los pesticidas sobre los polinizadores. Para ello, se contará con el apoyo crítico de la todavía propuesta de la Comisión sobre el Uso Sostenible de Pesticidas.
  4. La mejora de los hábitats de las especies polinizadoras en las zonas urbanas.
  5. El combate al cambio climático y sus efectos, las especies exóticas invasoras y otras amenazas como los “biocidas” o la contaminación lumínica. 

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_23_281

No hay comentarios:

Publicar un comentario

newsletter Euyropean Mobility octubre

  View this email in your browser Newsletter, October 2025 EUROPEAN MOBILITY WEEK 2025: Celebrating Inclusive Mobility Across Europe  EUROPE...