La Comisión quiere actualizar los permisos de conducir en toda la UE

 

La Comisión quiere actualizar los permisos de conducir en toda la UE

En 2022, según publica la Comisión Europea, perdieron la vida más de 20.000 personas en las carreteras europeas, la mayoría, peatones, ciclistas, y usuarios de sccoters y motocicletas. Por ello, la Comisión propone una nueva directiva que modernice las normas sobre los permisos de conducir  y nuevas disposiciones para que las reglas de tráfico se cumplan en toda la UE por igual, de forma que se mejore la seguridad vial.

Entre las propuestas, cabe destacar:

  • Los jóvenes podrán examinarse del carnet de conducir a los 17 años, aunque no podrán conducir solos hasta los 18, para que, acompañados, puedan adquirir más experiencia en la conducción. Esto también se aplicará para las licencias de tipo C (camiones) en parte, para que los jóvenes puedan acceder a trabajos de transportistas del que Europa está muy necesitada
  • En los exámenes para conseguir el permiso se evaluará, además de los requisitos ya establecidos, la interacción del conductor con usuarios de la vía más vulnerables (ciclistas, peatones, motociclistas, etc)
  • Tolerancia cero frente al consumo de alcohol
  • Hasta ahora, la aptitud médica para conducir, se hacía en relación con la edad. La propuesta nueva quiere un mayor control a partir de los 50 años, e incluso que en cualquier edad se tengan en cuenta para la renovación factores de salud como trastornos psiquiátricos, epilepsia, diabetes, trastornos cardíacos, etc. Ello no requerirá un reconocimiento médico formal (que deberían pagar los usuarios) sino una autoevaluación para concienciar a los conductores de sus posibles limitaciones
  • Se plantea la creación de un permiso de conducir digital para su implantación en la UE
  • Los permisos de conducir de países extranjeros, podrán ser validados por los europeos si se considera que el país de origen cumple con unos estándares de seguridad. Esos países cualificados se publicarán en un momento posterior
  • La propuesta quiere crear una cooperación transfronteriza para poder imponer las penalizaciones correspondientes  a los infractores de países terceros y que las cometan en territorio de la UE
  • La suspensión del carnet de conducir en un país miembro, supondrá la exclusión en el resto de países de la UE

Más información:

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_23_1145

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/qanda_23_1146

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VISITA DE LOS VICECONSEJEROS DE TRANSPORTE Y EDUCACIÓN A CALDEIRO

EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID ES EL MAS AVANZADO DE EUROPA .   Los embajadores del Parlamento Europeo de primero de bac...