REPowerEU en los planes nacionales de recuperación

 

REPowerEU en los planes nacionales de recuperación

Tras un acuerdo con el Consejo Europeo en diciembre del año pasado, el plenario del Parlamento Europeo ha aprobado que los estados miembros que quieran recibir fondos adicionales a través de modificaciones en su plan de recuperación y resiliencia deberán incluir medidas de ahorro energético, de producción de energía limpia y de diversificación de fuentes de energía. Es una traducción concreta más del plan REPowerEU. El objetivo último del plan es reducir la dependencia energética de Rusia, paliar la pobreza energética y acelerar la transición verde.

De entre los compromisos alcanzados por los parlamentarios destacan el compromiso de que, de entre las inversiones, un 30% de ellas estará destinada a medidas plurinacionales, y el reforzamiento de los mecanismos de transparencia para los cien beneficiarios finales con mayor financiación.

Con respecto a la financiación del plan, cabe destacar que “el equipo negociador de la Eurocámara consiguió que, de los 20 000 millones de euros adicionales para subvenciones que propone la Comisión, 8 000 provengan de una anterior subasta de derechos nacionales de emisión del Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE). El Fondo de Innovación aportará los 12 000 millones de euros restantes. Además, se prohíbe la utilización de los fondos recaudados a través del RCDE para inversiones en combustibles fósiles”.

Más información en: https://www.europarl.europa.eu/news/es/press-room/20230210IPR74708/repowereu-los-planes-de-recuperacion-deberan-incluir-medidas-energeticas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Boletín eTwinning octubre

  octubre 2025   Boletín de eTwinning La comunidad de centros educativos de Europa Síguenos    |   |  Destacado Conferencia anual de eTwinni...