Reglamento europeo sobre transparencia y orientación de la publicidad política
El nuevo reglamento está destinado a contrarrestar la manipulación de la información y la interferencia extranjera en las elecciones europeas. El reglamento facilitará a los ciudadanos reconocer los anuncios políticos, comprender quién está detrás de ellos y saber si han recibido un anuncio dirigido a ellos, de modo que estén en mejores condiciones para tomar decisiones informadas. También garantizará que la publicidad política se realice respetando plenamente el derecho a la privacidad y que se protejan la libertad de opinión y la libertad de expresión.
Los anuncios políticos deben estar disponibles con una etiqueta de transparencia y un aviso de transparencia fácilmente recuperable. Estos deben identificar claramente los anuncios políticos como tales y proporcionar información clave sobre ellos, incluido su patrocinador, la elección o referéndum al que están vinculados, los montos pagados y cualquier uso de técnicas de focalización.
Sólo se permitirá dirigir publicidad política en línea bajo condiciones estrictas. Los datos deben recopilarse del interesado y solo pueden utilizarse después de que el interesado haya dado su consentimiento explícito y por separado para su uso con fines publicitarios políticos. Para la elaboración de perfiles no se pueden utilizar categorías especiales de datos personales, como datos que revelen origen racial o étnico u opiniones políticas.
Para evitar la interferencia extranjera, se prohibirá la prestación de servicios de publicidad a patrocinadores de terceros países tres meses antes de una elección o referéndum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario