Boletín Célula Europa abril

 

https://www.escuelascatolicas.es/wp-content/uploads/2017/05/cabecera-1.jpg

Boletín Célula Europa
                                                                                     num. 176 abril 2025

Enlaza el boletín a la web de tu centro  

https://www.escuelascatolicas.es/wp-content/uploads/2025/04/PortadaOK.jpg

Hace unas semanas finalizó la presentación de proyectos Erasmus+ K1, para la movilidad de docentes y alumnado. Hubo un total de 3.546 proyectos presentados para el sector de Educación Escolar y 1.141 para FP.

Estas cifras hablan de crecimiento, con un mayor número de solicitudes presentadas, y se debe a la buena salud que gozan los proyectos Erasmus+ en la etapa escolar y en los ciclos formativos.

Si estás interesado sigue leyendo.

Por otro lado, eTwinning acaba de anunciar el fallo de sus premios europeos a los proyectos que promueven prácticas más innovadoras. Si te interesa conocer más sobre ellos, es posible navegar y ver los proyectos por nivel educativo en el Twin Space de los proyectos ganadores.

 

https://www.escuelascatolicas.es/wp-content/uploads/2025/04/KitsOK.jpg

https://www.escuelascatolicas.es/wp-content/uploads/2025/04/JuegosOK2.jpg

Kits pedagógicos UE

Juegos sobre la UE

Te ofrecemos varios kits y materiales pedagógicos sobre países europeos para trabajar en el aula y sensibilizar a alumno.

Encontrarás propuestas para edades de 9 a 15 años.

Visualiza el material

Ayuda al alumnado a ampliar sus conocimientos sobre los países de la UE mediante divertidos juegos interactivos.

Encontrarás propuestas para los últimos cursos de primaria y para secundaria.

Accede a los juegos

Si deseas darte de baja y dejar de recibir esta newsletter pincha aquí

Jacobo Lería Hernándezhttps://www.escuelascatolicas.es/wp-content/uploads/2017/05/logo_EC_pie.jpg
Proyecto Célula Europa
C/ Hacienda de Pavones, 5
28030 Madrid
913288000 ext. 233
www.escuelascatolicas.es/Europa

Capitales Europeas de la Cultura 2025: Chemnitz, Nova Gorica y Gorizia

 

Capitales Europeas de la Cultura 2025: Chemnitz, Nova Gorica y Gorizia

Todos los años, el programa de Capitales Europeas de la Cultura celebra el patrimonio cultural de Europa poniendo de relieve la importancia histórica, la vida cultural y el legado artístico de diferentes ciudades y regiones. En 2025, está previsto que ciudades de Alemania y Eslovenia ostenten el título, y una de las localidades tendrá un régimen particular. Las Capitales Europeas de la Cultura en 2025 son Chemnitz (Alemania) y Nova Gorica y Gorizia, dos ciudades hermanadas de la frontera entre Eslovenia e Italia. Se trata de la primera Capital Europea de la Cultura que combina ciudades de dos países.

¿Qué significa ser Capital Europea de la Cultura?

La iniciativa Capital Europea de la Cultura tiene como propósito principal salvaguardar y fomentar la diversidad cultural en Europa, destacando al mismo tiempo los rasgos comunes que unen a las distintas culturas del continente. Además, busca fortalecer el sentido de pertenencia de los ciudadanos a un espacio cultural compartido y promover el papel de la cultura como motor de desarrollo sostenible en las ciudades, en línea con sus estrategias y prioridades específicas.

 

Autorización electrónica de viaje para el Reino Unido – ETA

 

Autorización electrónica de viaje para el Reino Unido – ETA

A partir del 2 de abril de 2025, los españoles no residentes que viajen al Reino Unido necesitarán una autorización electrónica de viaje (Electronic Travel Authorisation – ETA). Esta autorización de viaje se exige ya a otras nacionalidades y, a partir del 2 de abril, entra en vigor para todos los europeos. Los viajeros que entren en el Reino Unido antes del día 2 de abril de 2025 y que permanezcan más allá de esa fecha para una estancia de corta duración no necesitan esta autorización.

La autorización es necesaria para los españoles no residentes en el Reino Unido que se desplacen para una visita de corta duración por razones de turismo, negocios o visita familiar, entre otros motivos. La autorización electrónica de viaje no autoriza a trabajar en el Reino Unido. Quienes se desplacen para trabajar o estudiar necesitan un visado.

La autorización electrónica de viaje se puede solicitar a partir del día 5 de marzo de 2025. La solicitud se hace exclusivamente por vía telemática a través de la página web del Gobierno británico https://www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta

La autorización es válida para 2 años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte, si éste caduca antes de 2 años. Es necesario pagar una tasa.

Para obtener más información, además de la página web del Gobierno británico se puede consultar la página web de la Consejería de Trabajo, Migr​aciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Londres https://www.mites.gob.es/mundo/consejerias/reinoUnido/es/trabajar/index.html#tab-container6d66e925-b10f-11ed-8166-07550bcb8dbe-6

Estrategia de preparación de la UE para prevenir y reaccionar ante amenazas y crisis emergentes

 

Estrategia de preparación de la UE para prevenir y reaccionar ante amenazas y crisis emergentes

Esta estrategia se presenta en un momento en que la Unión Europea se enfrenta a crisis y desafíos cada vez más complejos que no pueden ignorarse. Desde las crecientes tensiones y conflictos geopolíticos, las amenazas híbridas y de ciberseguridad, la manipulación e interferencia de información extranjera, hasta el cambio climático y el aumento de las catástrofes naturales, la UE debe estar preparada para proteger a sus ciudadanos y las funciones sociales clave que son cruciales para la democracia y la vida cotidiana.

La Estrategia incluye 30 acciones clave y un Plan de Acción detallado para impulsar los objetivos de la Unión de la Preparación, así como para desarrollar una cultura de preparación desde el diseño en todas las políticas de la UE.

Mi Región

 

“Mi Región”

Eurostat ha publicado una versión mejorada de su herramienta de visualización de datos «Mi región», que facilita y agiliza el conocimiento de la región elegida y su comparación con otras de la UE y los países de la Asociación Europea Libre de Comercio (AELC). Esta herramienta es el punto de entrada para todos los interesados en los datos sobre las regiones: puede utilizarse para obtener una visión general rápida de la clasificación de su región, pero también permite profundizar y analizar la situación de las regiones.  Además de las visualizaciones interactivas, la herramienta ofrece un nuevo creador de fichas que permite personalizar y descargar los datos elegidos. 

Eurodesk abril

 

Boletín Célula Europa abril

  Boletín Célula Europa                                                                                                                     ...