MANIFIESTO POR LA PAZ Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

 



XXXVI Encuentro Escuelas Asociadas de la UNESCO (1-4 julio 2025)

Manifiesto por la Paz y la Ciudadanía Global (Clausura 3 julio 2025)

Nosotr@s, como Escuelas Asociadas de la UNESCO de España, elevamos la voz de nuestras comunidades educativas en un momento en que el mundo se ve amenazado por la violencia, la polarización y el resurgimiento de conflictos armados.

Nosotros, como escuelas comprometidas con los principios fundacionales de la UNESCO, reafirmamos nuestro compromiso a los valores de la PAZ, el RESPETO, la IGUALDAD, los DERECHOS HUMANOS y la SOSTENIBILIDAD. En un contexto global que pone a prueba nuestra humanidad común, la educación se alza como un pilar imprescindible para forjar un mundo más justo, inclusivo y solidario, respetuoso con la diversidad territorial, cultural y ambiental.

Como educador@s, asumimos con responsabilidad el compromiso de cultivar en nuestras aulas un clima de diálogo, pensamiento crítico, empatía y acción transformadora. Creemos en el poder de la educación como motor de cambio, no sólo para informar, sino para formar ciudadanos globales comprometidos con el bien común y con la resolución pacífica de los conflictos.

Para ello promoveremos espacios de aprendizaje que despierten la creatividad, la participación democrática y el respeto por los demás. Trabajaremos junto a comunidades, organizaciones e instituciones, impulsando proyectos que defiendan los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la equidad de género y la protección del patrimonio natural y cultural, pilares esenciales de nuestra identidad y de nuestro futuro compartido.

Como parte activa de esta RED GLOBAL DE ESCUELAS ASOCIADAS DE LA UNESCO, asumimos la responsabilidad de ser agentes de cambio, inspirando a nuestras comunidades con los valores de la resiliencia, la solidaridad y la esperanza.

Como decía D. Federico Mayor Zaragoza:

“La paz no es sólo la ausencia de guerra; es una conducta, una cultura, una educación.”

En estos tiempos convulsos, cuando las amenazas de guerra, genocidios en más de 67 conflictos armados, el exterminio de Gaza… ponen en peligro la estabilidad mundial y la dignidad humana, recordamos que nuestra misión como educador@s es, ante todo, una misión de paz. Tenemos la responsabilidad de preparar a las nuevas generaciones para ser constructoras de un mundo sin violencia, conscientes de que cada acto educativo es también un acto político, ético y social.

Reafirmamos hoy, más que nunca, que también como dijo D. Federico Mayor Zaragoza:

“Si queremos acabar con los conflictos interétnicos, debemos invertir menos en guerras y más en la cultura de la paz.”

https://youtu.be/4uRHI-Lb8Xg




No hay comentarios:

Publicar un comentario

CERTAMEN LITERARIO

Certamen literario “Cuéntame la UE” por si de interés para vosotros y conocidos.  El objetivo es acercar la Unión Europea al público infanti...