No todos los
países celebran la Navidad de la misma manera. Sí, hay muchas cosas en común,
como reunirse con familiares y amigos, dar regalos, decorar las casas y calles
y comer comidas especiales. Ahora que se acercan estas fiestas toda Europa se
prepara para recibirlas con ilusión y estas son algunas de las fascinantes
maneras de celebrar la Navidad en varios países de la Unión Europea.
COMIDAS TÍPICAS
-Alemania:
Se come sobre todo ganso y carpa asada, aunque también son
comunes el cochinillo y las salchichas. Siempre están presentes las patatas,
asadas o en ensalada, como acompañamiento. Además, es muy común el Christstollen,
un pan dulce con pasas en su interior y cubierto de azúcar)
-Francia:
-Suecia: En la mesa
navideña destaca el Julskinka, un jamón curado en sal y sin ahumar o «fresco»
que suele servirse frío en el bufé, pero también se puede comer caliente.
Hablando de dulces las pepparkaka, una especie de galletas de jengibre, y el
Julgröt (como se conoce el arroz con leche) cierran la noche. Además, es tradición
no consumir alcohol en estas fechas por lo que se recurre al Julmust, una bebida ligera no alcohólica.
-Portugal:
El bacalao seco se sirve tradicionalmente con col hervida,
patatas cocidas, huevos duros, garbanzos y especias. También está presente el
pulpo en distintas regiones y como postre cobran importancia las torrijas, principalmente.
-Italia: Es común encontrar el Cotechino un tipo de salume (fiambre italiano) que se cuece. La tradición dicta que se coma el día de Año Nuevo o en Nochevieja acompañado de lentejas.
TRADICIONES NAVIDEÑAS
-República Checa:
El día de Navidad, todas las mujeres solteras dan la espalda
a la puerta de la casa donde viven y, sin mirar atrás, lanzan el zapato por
encima del hombro derecho.
Si se cae la punta hacia la puerta, la mujer se casará en el próximo año, pero
si es la parte del talón tendrá otro año de soltera.
-Austria: Uno de los eventos navideños más populares en Europa es el concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena. La función tiene lugar todos los años en la ciudad austriaca en la mañana del 1 de enero.
-Irlanda: Los 12 Pubs por Navidad es una tradición irlandesa muy popular. Los jóvenes pasan un día con los amigos, yendo a diferentes locales de la ciudad, vestidos con ropa navideña, cada cual representa cada uno de los doce meses del año. Según la tradición, cada persona toma un chupito por pub.
-Dinamarca:
Una enternecedora
tradición seguida por muchas familias es reunirse en círculo alrededor del
árbol de Navidad después de la gran cena navideña. Luego se dan la mano y
cantan villancicos juntos, todo esto después de unas copas de vino caliente.
-Finlandia:
Un ritual tradicional en Finlandia es la sauna navideña. Los finlandeses ruedan por la nieve antes de ir a la sauna con toda la familia.
DECORACIÓN NAVIDEÑA
-Grecia:
Mientras que decorar un árbol es una actividad típica en la mayor parte del mundo en época navideña, en Grecia es tradicional decorar maquetas o barcos. Esto se hizo en honor a San Nicolás, el santo patrón de los marineros.
-Bélgica:
Más de 100 calles, ni más ni menos se llenan de luces navideñas.
Esto son más de 16 kilómetros de luces de decoración y 8 kilómetros de
guirnaldas. En Bruselas, además, se pone un árbol con una altura de 18 metros y
dado su compromiso con el desarrollo sostenible y el consumo responsable, han
plantado decenas de pinos en los últimos años para mantener la sostenibilidad
de sus árboles.
-España:
Es común poner flores de Pascua en las casas. Crecen abundantemente en Canarias y son sinónimo de Navidad. Además, algunos balcones y terrazas se decoran con figuras de los Reyes Magos o de Papá Noel.
Por: Marta Real
Sanz
No hay comentarios:
Publicar un comentario